

Tropa alcaraván
SAN JORGE Y EL DRAGÓN
La leyenda del dragón. La leyenda más difundida de San Jorge es sin duda la del dragón, en la cual se nos presenta a nuestro santo como un soldado o caballero que lucha contra un ser monstruoso (el dragón) que vivía en un lago y que tenía atemorizada a toda una población situada en Libra.
Dicho animal exigía dos corderos diarios para alimentarse a fin de no aproximarse a la ciudad, ya que desprendía un hedor muy fuerte y contaminaba yodo lo que estaba vivo. Al final ocurrió que los ganaderos se quedaron casi sin ovejas y decidieron que se le entregaría cada día una persona viva, que sería escogida bajo un sorteo. Un buen día, le toco la “suerte” a la hija del rey, pero, cuando el monstruo iba a comérsela, San Jorge la salvo. Es por ese motivo que, en Cataluña, San Jorge (Sant Jordi) es el patrón de los enamorados. La leyenda de San Jorge fie escrita en el siglo XIII por Santiago de la Vorágine en su célebre obra “La Leyenda dorada”

En ella, podemos descubrir que todos estamos llamados a ser un caballero, no solamente para salvar princesas bonitas como la que se nos narra, si no para salvar a aquellas personas que tanto sufren en nuestra sociedad. El dragón simboliza el mal de nuestro mundo: pobreza, insolidaridad e hipocresía.
San Jorge. Después de unos años, en el ejército romano, San Jorge se da cuenta que su verdadero ejercito es el de su fé, reparte sus bienes entre los pobres, renuncia a su carrera militar y se enfrenta a las autoridades romanas.