top of page

CLAVES

CLAVE SEMÁFORO

Se utilizan banderas de semáforo que son cuadradas, de 45 cm. de lado, divididas diagonalmente en dos partes, una blanca y otra roja, sujetas por el lado rojo a un asta de aproximadamente 65 cm. de longitud.

Para llamar la atención del receptor, debes agitar las dos banderas de arriba hacia abajo para que sea muy visible tu señal. Una vez que te vean te contestarán con las mismas letras que en Morse, una K si están preparados para recibir tu mensaje, y una Q si debes esperar para iniciar la transmisión.

Al terminar cualquier palabra te contestarán con la letra A si entendieron bien tu transmisión, y si no entendieron bien con la señal de error en el semáforo que es una posición contraria a la letra L, para evitar enviar ocho letras E, como en Morse. Si al transmitir cometes un error, haces una pausa y transmites la señal de error para que el receptor sepa que le vas a repetir la última palabra.

La transmisión se cierra con las letras AR y te contestarán con R, igual que en Morse, si todo estuvo bien.

semafora.png

CLAVE MORSE

La clave morse es un código que sirve para comunicarse en base a sonidos ya sea por un silbato, golpes, etc. Así se identifican dos sonidos, uno corto y uno largo. El sonido corto se representa con un punto, El sonido largo se representa con una raya. 

Una forma sencilla de recordar cada letra de la clave Morse es recordarla con palabras. 

  1. Empieza por la letra del abecedario que estamos buscando.

  2. Borramos todas las consonantes.

  3. Sustituimos las vocales "A", "E", "I" y "U" por puntos (•)

  4. Sustituimos las vocales "O" por rayas (─).

CLAVE GATO, CENIT POLAR

MURCIÉLAGO, INTERCAMBIO

clave_murciélago.PNG
clave cenit polar.PNG
INTERCAMBIO.png
06c8a7074df280ac21ac004128a2d0b3.jpg

Especialidad de Morse

Si quieres aprender más de la clave Morse o de claves, y obtener tu insignia, solo debes iniciar el proceso de Especialidad, conversa con tus dirigentes y comienza la travesía.

MORSE.png
bottom of page